El Gobierno da 728 millones de Fondos Feder al eje central que compite con el mediterráneo

By 31 octubre, 2014Noticias, noticias inicio

El Gobierno da 728 millones de Fondos Feder al eje central que compite con el mediterráneo
La Comunitat Valenciana no podrá beneficiarse de este tipo de ayudas porque en Europa se la considera una comunidad rica

            Fomento destinará 728 millones de euros de Fondos Feder a la mejora de la línea ferroviaria Madrid-Córdoba-Algeciras a su paso por Andalucía, el tramo del corredor central que compite con el eje mediterráneo. La línea Madrid-Algeciras contará 600 millones para actuaciones de mejora en los 428 kilómetros de la geografía andaluza. Se prevé destinar más de 98 millones a la electrificación de la línea entre Algeciras y Bobadilla y otros 21 millones a adaptaciones para trenes de especial longitud, lo que totaliza una inversión europea de más de 728 millones de euros.
Fomento destinará en 2015 un total de 53millones de euros más para actuaciones de mejora en la línea ferroviaria Bobadilla-Algeciras. El puerto de Algeciras, logrará conexión directa para las mercancías con la frontera francesa. Estas obras ferroviarias a su paso por Cataluña o la Comunitat Valenciana no recibirán fondos Feder porque ya se las considera regiones ricas en la UE.

            Una antena del mediterráneo

Otro detalle dramático para los intereses del corredor mediterráneo pro la costa es que el otro corredor ferroviario por el interior de la península también se considera desde Europa corredor mediterráneo.
El corredor central siempre ha sido una obsesión de la ministra de Fomento, que no ha cejado en su empeño para que la UE reconociera la travesía central pirenaica como un proyecto prioritario. Hasta ahora sólo se había logrado que se considerara como un proyecto de la red global europea, para estar finalizado antes de 2050. Pero el proyecto del corredor central al completo, desde Algeciras a Madrid pasando por Zaragoza e incluida la travesía central pirenaica, logró colarse en noviembre de 2013 en el reglamento de las redes transeuropeas de transportes, que fija las condiciones para invertir los 23.200 millones que recibirán estas infraestructuras entre 2014 y 2020.

 

 

 

 

Ref.: Levante 31.10.2014

Gracias por incorporar su documento