El secretario de organización de los socialistas valencianos pide a la oposición que apoye las cuentas.
VALENCIA. María Jesús Montero, ministra de Hacienda, presenta hoy en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Se espera que las primeras cuentas de los socialistas destinen al fin el ansiado 10% de las inversiones territorializadas a la Comunitat Valenciana, que es una demanda de todos los partidos políticos valencianos que se ha desatendido con las cuentas del anterior Gobierno presidido por Mariano Rajoy.
El secretario de Organización del PSPV, José Muñoz, se mostró convencido de que estos destinarán un 10% de las inversiones territorializadas a la Comunitat. Por ello, a través de un comunicado, animó a todos los diputados valencianos en el Congreso a negociarlos y apoyarlos porque «será una gran noticia para España y para la Comunitat» y aseguró que «votar en contra de los Presupuestos es rechazar que la Comunitat reciba las inversiones que le corresponden». «Estoy convencido de que estos van a ser los mejores presupuestos de la historia para la Comunitat Valenciana», indicó Muñoz en un acto en Camporrobles en el que ha participado junto al responsable de TIC y Redes del partido, Bartolomé Nofuentes; el secretario general de la comarca Requena-Utiel y diputado en el Congreso, Toni Quintana y el alcalde de la localidad, Gabriel Mata. «Estoy convencido de que por primera vez la Comunitat conseguirá tener el 10% de las inversiones territorializadas, una reivindicación histórica que hemos incluido en la última reforma del Estatut de Autonomía» añadió.
El dirigente socialista se preguntó si PP y Ciudadanos se van a atrever a «dar la espalda a la Comunitat y votar en contra de los mejores presupuestos para los valencianos y las valencianas». «¿De verdad PP y Ciudadanos van a volver a machacar a la Comunitat desde Madrid para evitar que los valencianos y las valencianas mejoremos nuestra calidad de vida?», se cuestionó el también diputado en Les Corts.
Los socialistas valencianos se juegan mucho en la presentación de estas cuentas. Después de años arremetiendo duramente contra los presupuesto del PP por la falta de inversión sería una humillación para la federación que desde el Gobierno central no se aceptasen sus demandas. Además, para sacar adelante la votación de los mismos es necesario ya no sólo el difícil apoyo del PNV y los partidos independentistas catalanes sino también de Compromís, que condiciona su respaldo a aceptar la denominada agenda valenciana.
LAS PROVINCIAS 14/01/19