El tráfico por San Vicente y Ayuntamiento se revisará tras reformar la plaza de la Reina
Confluencia de la plaza de la Reina y la calle San Vicente de Valencia
Las obras comenzarán en 2017, costarán más de 5 millones e incluirán el refuerzo de pilares, muro de contención y vigas del parking subterráneo
Las obras de remodelación de la plaza de la Reina comenzarán en 2017, durarán año y medio y precisarán de una inversión de más de cinco millones de euros en dos anualidades. El nuevo diseño va marcar la hoja de ruta de próximas acciones en la calle San Vicente, plaza del Ayuntamiento o la plaza de San Agustín.
Sobre los accesos, ya están licitando para Ciutat Vella la instalación de cámaras, para garantizar la entrada a residentes y comerciantes.
Tanto Grezzi como el concejal de Participación Ciudadana, Jordi Peris, coincidieron en apuntar que «Valencia es una ciudad de plazas, pero muchas, como la del Ayuntamiento, se han convertido en rotondas».
Intercambiadores y carril bici
Una de las cosas que tienen claras es que los autobuses de la EMT no tendrán paradas en la plaza de la Reina. Detalló que las obras del anillo ciclista por el interior de la ronda comenzarán en noviembre. Y que en 2017 habrá una nueva tanda de remodelación de líneas de la EMT.
Además, las obras de la plaza de la Reina incluirán trabajos de mejora del parking. Según indicó Grezzi, ya se han hecho los estudios de ingeniería para evaluar el estado actual.
En cuanto a las rampas de acceso, con la reforma, se eliminarán de la parte central y se pondrán -tal como ya recogía el proyecto de 1999 obra de Miguel del Rey; Íñigo Magro y Antonio Gallud- nada más entrar a la plaza, desde la calle de la Paz. Los vehículos entrarán por esta vía y saldrán por la calle del Mar.
Si la idea de eliminar las paradas y de cambiar de sitio las rampas parece que ya está clara, el diseño general de esta plaza se está sometiendo a un proceso participativo que costará 9.500 euros.
Peris dijo que así como en el proceso participativo para «elegir las inversiones de los barrios se hizo por votación, aquí no será así. Se harán debates para consensuarlo». El día 28 y el 5 de octubre habrá dos jornadas de información en Museo de la Ciudad (18 h). Los días 17, 24 y 27 de octubre (de 18 a 20 h) y el 19 (11 a 13 h) habrá talleres y debates en el Mesón de Morella y el 10 de noviembre se presentarán las conclusiones en el Museo de la Ciudad (18 a 20 h).
Ref.: Las Provincias 14 de septiembre de 2016