EU pide la retirada del nuevo plan del Cabanyal por su inviabilidad económica
UPyD reclama al equipo de gobierno que anule la circular de abril de 2010 que ordena la suspensión de licencias
El portavoz de EU presentó las alegaciones a la modificación del plan del Cabanyal en las que piden que se retire el documento por ser económicamente inviable. Reclama que presente otro plan que sea respetuoso con el artículo 21.3 de la Ley de Patrimonio Histórico que regula el expolio en aras de evitar una pérdida de tiempo y dinero público.
La modificación del Pepri del Cabanyal reduce el ancho de la avenida y los derribos, si bien los colectivos contrarios a la prolongación de Blasco Ibáñez insisten en que no tiene encaje con la orden de Cultura que anuló el plan por considerarlo expolio el patrimonio y ordenó su adaptación. Exponen que hay jurisprudencia reciente del Constitucional que determina que una normativa autonómica no puede rebajar la protección que establece la ley estatal de patrimonio histórico. EU asegura que el ayuntamiento trata de justificar la legalidad del nuevo Plan al amparo del artículo 39.2 de la ley de patrimonio cultural valenciana, lo que supone una invasión de las competencias exclusivas del Gobierno central en materia de expolio de patrimonio.
UPyD también presentó alegaciones a la modificación del Pepri del Cabanyal en las que exige s retirada porque representa expolio y la redacción de un nuevo proyecto que mantenga los valores históricos del barrio y que cuente con la participación de los agentes sociales. Reclaman la redacción y ejecución de un Plan de Rehabilitación el barrio que evite la degradación a la que está sometido después de 17 años.
Ref.: Levante 19.09.2014