Feria Valencia se transformará en un consorcio y pagará un canon a la Generalitat hasta 2015
Hacienda urge al interventor a que ratifique el carácter público del recinto o asuma el criterio del CJC antes de final de año
Las tres partes del plan de viabilidad de Feria Valencia aceleran para aprobar un documento definitivo antes de que acabe el año. Ayuntamiento, Generalitat y la dirección del recinto tienen redactado el documento, este acuerdo establecerá la hoja de ruta para la división del recinto en dos sociedades: una pública y otra privada.
El patronato acordó que ésta era la solución para asegurar la viabilidad del recinto. Una de las cuestiones que estaban por resolver era la fórmula jurídica que adoptará tras la segregación del negocio. El acuerdo apunta a la conversión en un consorcio.
Feria Valencia se define como una asociación de utilidad pública. Pero es la Generalitat la que cada ejercicio aporta más de 30 millones para devolver el crédito de los más de 580 millones de euros que costó la ampliación. La Generalitat se compromete pagar las obras cada ejercicio en que feria no sea capaz de generar recursos suficientes como para afrontar la deuda por sí misma. El plan establecía que en 2027 el recinto tendría que haber pagado el 51% de la obra. Ese canon será un porcentaje de sus beneficios de explotación y lo abonará no solo hasta 2027, sino hasta 2051, momento en el que finaliza la concesión municipal.
Ref.: Las Provincias 19.12.2014