Ferrmed arremte contra la falta de planificación que bloquea el corredor
Consell y empresarios firman un manifiesto para exigir a los partidos políticos que incluyan el eje mediterráneo en sus programas electorales
Falta de planificación y descoordinación. Dos de los problemas en las obras del tercer carril que denunció el lobby ferroviario Ferrmed, que celebró su asamblea como acto previo a la firma de un nuevo manifiesto en defensa del corredor mediterráneo. Ha provocado el bloqueo de los trabajos de implantación del ancho internacional y que la anunciada fecha de llegada para diciembre de 2015 se haya incumplido.
Amorós aseguró que el tercer carril es una solución provisional y precaria. Una idea que repitió el presidente de la Generalitat, en su intervención para arremeter contra una visión que ha empobrecido el crecimiento de algunas regiones lo que ha afectado al conjunto de España.
La rentabilidad considerada prioritaria para Europa se puso de manifiesto en los discursos institucionales, que hicieron hincapié en instar al Gobierno central a priorizar el corredor. El documento se remitirá a todos los partido políticos para que incorporen en sus programas sobre infraestructuras las acciones contempladas en la Declaración de Valencia, como la línea de AVE para Valencia y Barcelona, el túnel pasante o la doble plataforma del corredor.
El texto resalta la necesidad de mejorar la conexión ferroviaria con Zaragoza. Ferrmed reclama que no más tarde del año 2018 esté modernizada la línea Sagunto-Zaragoza.
Ref.: Las Provincias 03.12.2015