Fomento debe mostrar su apuesta por eje mediterráneo logrando ayudas europeas
Pro-AVE, expertos ferroviarios y Ferrmed reclaman mayor impulso y voluntad política a favor del corredor
Fomento debe mostrar su apuesta por el corredor mediterráneo en febrero, logrando ayudas europeas, aseguraba el presidente de Pro-AVE, tras conocer el gesto de Fomento al crear el comité ejecutivo del corredor atlántico, mientras el eje mediterráneo no acaba de arrancar por problemas en las obras.
Sin embargo, las perspectivas no son nada halagüeñas para esta infraestructura por los problemas técnicos a los que se enfrenta la migración del ancho ibérico del trazado ferroviario actual al ancho europeo. Pero también por la falta de inversión prevista en los presupuestos de 2015 para finalizar el AVE regional entre Valencia, Xàtiva y la Encina o garantizar los enlaces ferroviarios a los puertos valencianos o zonas logísticas como la Font de Sant Lluís.
Desde Ferrmed dudan de los plazos ofrecidos por Fomento para el corredor mediterráneo y calculan que hasta 2017 2018 no estará operativo. El secretario general de Ferrmed, lamenta que las información sobre las gestiones que realiza Fomento sobre los corredores no lleguen a la sociedad civil. Por ello, van a crear tribunas informáticas en las ciudades que atraviesa el eje mediterráneo en colaboración con la plataforma EU Core Net Cities en la que figuran Barcelona, Castelló y Alcoi, pero no Valencia, para recabar y ofrecer información sobre transporte, logística, energía, nuevas tecnologías, gestión y management y urbanismo en relación con las redes transeuropeas, que se unificará en un informe que presentarán en enero en Barcelona, pero que antes remitirán a la ministra de Fomento.
Ref.: Levante 22.10.2014