FOMENTO INICIA LAS OBRAS DEL TRAMO DEL CORREDOR QUE CONECTA CASTELLÓN Y VANDELLÓS

By 22 junio, 2015Noticias, noticias inicio

Todos los tramos del corredor mediterráneo ya están en marcha. Así lo confirmó ayer la ministra de Fomento durante su intervención en el Congreso de los Diputados y en respuesta a una pregunta del diputado catalán de CIU, sobre el estado de las obras de esta infraestructura que deberá estar en marcha este año en Cataluá, Comunitat Valenciana y Murcia. De esta forma, se despejaba también la incógnita del tramo de Vinaròs y Vandellòs, donde Fomento todavía no había comunicado que iba a hacer: si mantendría el cambio de las dos vías actuales al ancho internacional que era el proyecto inicial; o si únicamente lo haría en una de ellas y en la otra dejaría el ancho ibérico, como demandaron los empresarios valencianos y catalanes y el lobby Ferrmed, además del Gobierno de esta Autonomía. Era el único tramo entre Almussafes y Tarragona que estaba pendiente de obraas pues el resto están en marcha y, en el caso de Las Palmas-Benicassim, ya se habían realizado trabajos previos. Con el anuncio de Pastor, se dan por iniciadas también las actuaciones entre Castellón y Vandellós. La Ministra aseguró que entre estas dos localidades se está implantando el ancho estándar en ambas vías, fuentes de su departamento matizaron las declaraciones y detallaron que no se regresa al proyecto inicial porque implicaría interrumpir una parte del tráfico de mercancías, especialmente de los puertos.  Se instalará tercer carril en una de las vías. Una propuesta que ya Pastor sugirió a los representantes de Ferrmed con los que mantuvo un encuentro el pasado febrero y en el Parlamento hace ahora un año, donde reconoció que se estaban realizando modificaciones en los proyectos aunque éstas no afectarían a las licitaciones, ya que se recogerían mediante modificados. Pastor recordó también que en esta legislatura se han destinado 4.800 millones al corredor, de los que 2.900 han sido para Cataluña. Fomento trabaja desde el primer día para que el corredor mediterráneo sea una realidad. Al tiempo que recordó que a finales de 2011, no sólo no se había puesto en marcha la contratación de los tramos sino que no había proyectos de ninguno de ellos. Respecto al estado de los tramos, Pastor detalló que en Castellbisbal Vila-seca se están ejecutando inversiones por importe de 76 millones y entre Tarragona-Vandellós, donde la inversión asciende a 188 millones, se está finalizando la infraestructura, en concreto las obras de plataforma, del viaducto y de las estaciones de Cambrils y Hospitalet, así como los trabajos de electrificación, lo que permitiría reducir los tiempos de viaje. Entre el nudo de Vila-seca y Reus, se está terminando la redacción del proyecto para licitar la obra y el estudio informativo del entrono de L’arboc. Mientras entre Castellón y Valencia los trabajos van muy avanzados para que pueda llegar la alta velocidad a la capital castellonense antes de que termine el año. En el caso de la Comunitat, ayer se dio a conocer la adjudicación del suministro y transporte hasta los puntos que determine  el director de obra de las traviesas de ancho mixto que se implantarán en el túnel de Serrería. La Empresa adjudicataria lo ha sido por un importe de 3,03 millones. Esta obra forma parte del tramo Valencia Joaquín Sorolla-Vandellós, donde recientemente finalizaron los trabajos de conexión de las estaciones de San Isidro con Fuente de San Luis. Una vez los técnicos del Administrador de Infraestructuras han firmado las obras, el proyecto se ha remitido a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. Será esta entidad quien dé luz verde a la circunvalación de los trenes de la línea C-3 de Renfe que desde 2008 no paran en la estación del Norte.

Ref: Las Provincias 18/06/15

Gracias por incorporar su documento