La sequía deja el trasvase Júcar-Vinalopó en el aire

By 2 octubre, 2014Noticias, noticias inicio

La sequía deja el trasvase Júcar-Vinalopó en el aire
Los regantes tienen un mes para pactar cómo repartirse el caudal o la UE podrá reclamar los 120 millones que aportó al proyecto

Las lluvias han salpicado los campos de Valencia y Alicante no han servido para apaciguar los ánimos de los regantes. El trasvase de agua dl río Júcar al Vinalopó, infraestructura que ha supuesto un coste de 400 millones de euros, tiene un uso testimonial en parte originado por la falta de caudal que presenta el río Júcar, que sufre una situación deficitaria, como la califican desde la CHJ. La falta de agua para el riego hizo conformarse a los agricultores alicantinos con esta segunda opción, la menos mala para los regantes valencianos. Fabra admitió que estaban en marcha negociaciones para habilitar una segunda toma.
La Administración reconoce que no puede garantizar ni los 12 hectómetros cúbicos de caudal potable, lo que ha llevado a los regantes alicantinos a desenterrar las armas de guerra. Medio Ambiente ha decidido ampliar un mes más el periodo de negociación previsto entre regantes alicantitos y valencianos. Sin embargo, si el proyecto sigue inactivo, la UE podría reclamar los 120 millones que aportó para la construcción de la infraestructura.

 

 

 

 

 

Ref.: Las Provincias 02.10.2014

 

Gracias por incorporar su documento