LOS VECINOS RECHAZAN EL DERRIBO DE TRES FINCAS JUNTO AL PALACIO DEL TEMPLE

By 8 junio, 2015Noticias, noticias inicio

El barrio de la Seu-Xerea, uno de los más antiguos de la ciudad de Valencia, es característico por sus calles estrechas y edificios antiguos, entre ellos el palacio del Temple, pero un plan previsto por el Ayuntamiento desde 1992 amenaza una pequeña trama, en la calle Entenza, donde hay previstos derribos. Los propietarios de dos de las fincas declaradas fuera de ordenación aseguran que llevan años pidiendo que se anule el plan porque no tiene sentido que derriben casas para hacer ancha una calle que ya es peatonal y que no es vía de comunicación a ningún sitio. Los afectados han alegado al proyecto, porque, además, en la última modificación, el Ayuntamiento ha decidido salvar unos edificios de la calle Escuelas del Temple 6 y 8 y de les Maestres 7 y pensamos que los nuestros también deberían excluirse, argumentan. Los vecinos explican que el Consistorio quiere esponjar una calle y crear una plazoleta, pero sólo pretenden hacerlo a nuestra altura, mientras que los palacetes que hay al principio de la calle, que están justo a espaldas del palacio del Temple, seguirán en pie y mantendrán la estrechez del vial. Justo al lado, además tiraron una finca del siglo XVIII y hay otra finca con ocupantes ilegales. El propietario de una de las fincas recuerda que el trazado deviene de una trama urbana que debe conservarse y no alteraría los criterios paisajísticos  si se mantienen las actuales alineaciones. Además, estando junto al palacio del Temple, lo normal sería conservar todo tal como era. Los residentes lamentan que este plan esté vigente desde 1992 y desde diciembre de 1998 el ayuntamiento » Ni actúan haciendo el plan ni dejan restaurar nuestras viviendas y así, lógicamente, lo que están haciendo es degradarlas». En el número 7 de Entenza pidieron la rehabilitación de la fachada y la denegaron y en el 11 no permitieron la reparación de una medianera ni arreglar un canal. » En estos 20 años estamos perdiendo dinero porque no podemos ni alquilarlas» comentan los propietarios.

Ref: Las Provincias 08.06.15

Gracias por incorporar su documento