Necesitamos el eje mediterráneo como el aire para respirar, exigen los exportadores

By 4 noviembre, 2014Noticias, noticias inicio

Necesitamos el eje mediterráneo como el aire para respirar, exigen los exportadores
El sector hortofrutícola reclama a adecuación ferroviaria a Francia porque es el arma para sobrevivir

            Los principales exportadores y representantes exigen la finalización de las obras en el corredor mediterráneo porque, necesitamos este eje ferroviario como el aire para respirar, reivindican destacados empresarios del sector, que forman parte de la Fundación AVE. Los representantes siguen con preocupación el retraso de las obras en el eje mediterráneo y las informaciones sobre la asignación de 728 millones de Fondos Feder al eje central, Algeciras-Madrid.
El presidente de Fedex recuerda que es vital importancia para todo el sector, que exportan el 90% de la producción. Incide en la complejidad que supone exportar 5.7 millones de toneladas de productos en camiones, con costes cada vez más elevados. Tener una vía ferroviaria que podamos utilizar para salir a Europa es prioritaria para nosotros.
Uno de los grandes exportadores de la Safor y también miembro de la Fundación AVE, defiende que el corredor mediterráneo producirá un boom, como sucedió con la construcción de la autopista: superará con creces lo que supuso la AP -7 para los exportadores. Recuerda que los camiones necesitan hacer pausas, tienen averías, pero el tren viaja de día y de noche. Respecto a las inversiones en corredores competidores, este exportador lo tiene claro: No se puede para el futuro con inversiones políticas. El corredor mediterráneo es para llegar a Europa y hay que pensar en toda la riqueza que generará.

 

 

 

 

Ref.: Levante 04.11.2014

Gracias por incorporar su documento