Esa reivindicaión, la de ejecutar el túnel pasante y la estación Central, ambos subterráneos, será una de las primeras que llevará Compromís a la mesa del Ministerio de Fomento una vez se constituya el nuevo Ayuntamiento si finalmente Ribó es elegido alcalde con el apoyo del PSPV y de València en Comú. Reivindicación que irá acompañada de una petición (un calendario para las obra) y de una propuesta para abaratar el coste, según confirmaron ayer fuentes de la coalición. Así aparece también recogido en su programa electoral, donde la formación que lidera Ribó aboga por una alternativa que evite el centro histórico. La propuesta de realizar el túnel pasante desde Germanías para abaratar su coste y evitar la afección a edificios antiguos, como la plaza de toros, no es nueva porque se basa en el proyecto presentado por el Colegio Oficial de ingenerios industriales de la Comunidad Valenciana. (COIICV) hace ahora dos años. Como recordó ayer el ingeniero Francisco García Calvo, que además es secretario general adjunto de Ferrmed. Según los cálculos que hizo el COIICV, tanto el eje pasante como el canal de acceso supondrían un desembolso de unos 300 millones. La línea de Cercanías sería una de las grandes beneficiarias de su ejecución porque podrían continuar hacia las universidades y Castellón. El túnel de Serrería, considesirado por Ferrmed como cuello de botella, sería otros de los beneficiados.
Ref: Las Provincias 02.06.15