La Diputación presidida por Alfonso Rus ha iniciado ahora el proceso de cambio de criterios para conceder obras de carreteras. A iniciativa de tres diputados del grupo socialista, Emili Gregori, Ramón Marí y Raúl Pardós, a la que se ha sumado Emili Altur, de Compromís y Rosa Pérez de Eu, que no asistió, presidida por el responsable de Carreteras, Isidro Prieto, y con la asistencia de José Luis Santa Isabel de Castro como representante de Fecoval y de Manuel Miñes como representante de la Cámara de Contratistas, técnicos, se celebró la primera sesión para determinar si es conveniente modificar los pliegos de condiciones de las obras de carreteras. La finalidad de crear este grupo de trabajo es tutelar que la inversión pública sea lo más beneficiosa posible, tanto para el sector como para la economía valenciana y que no exista absolutamente ninguna duda del proceso de contratación, llevado a cabo desde el área de Carreteras. El diputado incidió en que el encuentro de ayer con representantes del sector de la obra pública, deja claro que no existe ninguna sospecha de que los procesos han sido inmaculados e impolutos y que estamos actuando con toda la responsabilidad del mundo, como gestores públicos dentro del sector de la obra pública. Emili Gregori, promotor de la iniciativa, valoró la puesta en marcha del grupo y dijo que es importante escuchar a la sociedad civil y a los técnicos de la Diputación, para entre todos procurar una fórmula que, dando satisfacción a seleccionar la mejor empresa, también la Diputación puede favorecerse de tener una obra bien ejecutada con las mejores condiciones económicas posibles. Gregori incidió en que la comisión es positiva estamos avanzando y vamos a tener en las próximas reuniones propuestas encima de la mesa para decidir una mejora de la mejor fórmula de adjudicación de las obras de carreteras. La cuestión en la que se ha incidido por parte de la patronal ha sido la de las bajas temerarias que en muchas ocasiones se ven obligadas a presentar las empresas para lograr contratos y ha presentado fórmulas para aminorarlas. El actual pliego de condiciones concede 60 puntos a la propuesta económica y 40 a la valoración técnica, en la que se aborda la aportación de maquinaria o personal por parte de la compañía que aspira a realizar una determinada obra.
Ref: Las Provincias 23.04.15