Un informe vincula el aumento de las víctimas al déficit inversor en carreteras
El Congreso Nacional de Seguridad Vial que se celebra en Valencia reivindica la mejora de la red viaria, en especial en las vías de calzada única//El número de víctimas mortales en accidentes de tráfico pasó de 11 en 2003 a 167 en 2014
Un informe de la Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana vincula el déficit inversor en conservación y seguridad vial con el repunte de la siniestralidad en el 2014. Desciende la inversión en conservación y Seguridad Vial, el número de víctimas mortales se incrementa y los costes de la siniestralidad se disparan hasta los 478.5 millones de euros. El análisis se basa en los informes presentados en la reunión de la XXIX Comisión Autonómica de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial que se clausura hoy en Valencia.
En 014 siguió bajando el número de accidentes y de heridos respecto al año anterior.
Crece el coste de mantenimiento
Manuel Miñes subraya la influencia en es cifras del hecho de que los presupuestos destinados a conservación apenas suponen un 65% de los que sería necesarios, con el agravante de que el coste de mantenimiento crece casi exponencialmente si no se atiende a tiempo. La inversión estatal en conservación y seguridad vial en carreteras paso de 64.7 millones en 2013 a 50.6 millones en 2015.
Según el informe de la Cámara, resulta inasumible que el 82% de la red viaria pública, arezca de las necesarias y suficientes medidas físicas y estructurales d seguridad vial. Se suma la paralización de las variantes pendientes en la N-332, la N-340 o la N-330.
Ref.: Levante 22.10.2015