Urbanismo reclama 8.492,55 euros a la parroquia de la santísima Cruz por la caída de cascotes
El consistorio señala que los propietarios tienen el deber de conservar sus edificios y el párroco, que la red en la torre les impide voltear las campanadas
El ayuntamiento de Valencia reclama el pago de 8.492,55 euros al Arzobispado de Valencia y a la parroquia de la Santísima Cruz por los servicios de arquitectura y urbanismo en la torre de esta iglesia, tras el desprendimiento de cascotes. El encargo se hizo a propuesta de la dirección del museo y que la parroquia no intervino en la petición ni en la solución adoptada.
Desde la parroquia se incide en que la actuación ha damnificado sus intereses, pues no se pueden voltear las campanas, anidan animales en las redes y se está perjudicando más al monumento que solucionando el problema. Algo desestimado por el área de urbanismo municipal, al no aportar el párroco ningún informe técnico que respalde esas opiniones. Los gastos ascendieron a 593.81 y 7.898,74 euros, cuyo pago debe sufragarse por la propiedad del edificio.
Ref.: Levante 26.11.2014