Vecinos partidarios del plan del Cabanyal critican el retraso para reiniciar las obras
El Gobierno prometió a Barberá hace dos años el desbloqueo del proyecto para prolongar Blasco Ibáñez y aún sigue sin plazos la aprobación final
Dos años después del compromiso del Gobierno para desbloquear las obras sigue paralizado y a la espera de un acuerdo definitivo. Cultura no ha derogado la orden de 209 que ha imposibilitado seguir con la prolongación de Blasco Ibáñez hasta el mar. La cronología por retomar las obras tienen fechas claves. La primera en 2012, cuando acordó con la vicepresidenta del Gobierno la búsqueda de un acuerdo que anulara la paralización. La segunda un año después.
De momento no se ha producido ninguna respuesta por parte de Cultura. Urbanismo siguen con el estudio de las 28.000 alegaciones presentadas en contra. Pero el consistorio espera que se produzca una respuesta afirmativa del ministerio. Esto serviría al menos para levantar la orden de paralización y conceder de nuevo licencias de obras.
El Gobierno municipal confía en que esto se produzca antes de que acabe el año, para echar mano de las ayudas concedidas en el Plan Confianza, destinadas a terminar los derribos y urbanizar el futuro bulevar de San Pedro, así como la compra de otros edificios para su derribo en el entorno. El documento eleva la inversión pública a 447 millones de euros mientras que en su día se habló de 159 millones.
La compra de inmuebles necesita una aportación de 75 millones, mientras que entonces se calculó en 17 millones. La primera petición de los vecinos es baldear las calles. La modificación mantiene los 48 metros de anchura del bulevar a su paso por la zona protegida, dado que la zona de afección por los derribos pasará de 107 a 60 metros de anchura, al mantenerse varios edificios. Así se reducen en un 35% las demoliciones en la zona protegida.
Ref.: Las Provincias 27.10.2014